Saltar al contenido

iKiwi Argentina » Inversiones » Plazos Fijos Online » Plazo Fijo UVA

Desde febrero de 2020, los clientes de los bancos en Argentina tienen a su disposición una nueva herramienta de ahorro: los plazos fijos UVA a 90 días, con la opción de precancelarlos a partir del día 30 y un rendimiento mínimo de UVA +1%.

Mejores opciones de plazos fijos UVA en 2023

A continuación, presentamos las mejores opciones que ofrecen los bancos en Argentina para su nuevo producto, el plazo fijo valor UVA.

BancoAjustable por UVAPrecancelable UVA
A 90 díasA 180 díasA 365 días
Banco Galicia0,00%0,10%0,20%
Banco Nación0,00%0,00%0,00%
Banco de la Provincia de Buenos Aires0,50%0,50%0,50%
ICBC0,98%0,98%0,98%
BBVA0,25%0,25%0,25%
Banco de la Provincia de Córdoba
Banco Ciudad1%1%1%
Banco Patagonia1%1%1%
Banco Hipotecario1%1%1%
Banco de San Juan1%1%1%
Banco Itaú1%1%1%
Santander Rio0,50%0,50%1%
Banco Macro0,10%0,10%0,10%
Banco del Chubut
Banco de Santa Cruz0,25%0,25%0,40%
Banco de Neuquén1,50%1,50%1,50%
Banco Credicoop1%1%1%
Banco Mariva
Banco de La Rioja
Banco de Formosa
Banco Voii1%1%1%
Nuevo Banco Santa Fe1%1,25%1,25%
Banco BICA1%1%1%
Nuevo Banco Entre Rios1%1%1%
Banco MasVentas1%1%1%
Brubank1%1%1%

¿Qué es un plazo fijo en UVA?

Un plazo fijo en UVA es aquel en el que el capital inicial depositado en pesos se expresa en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). Puede contratarse con un plazo mínimo de 90 días y a partir de $1,000 pesos.

¿Cómo funcionan y cómo se calculan los intereses?

Estos plazos fijos pueden contratarse tanto en líneas online como en las sucursales de los bancos. Para calcular el plazo fijo UVA, se toma como base el valor de la UVA en el momento de la constitución, de acuerdo con la publicación del Banco Central de la República Argentina.

El valor UVA es una unidad de medida establecida por el BCRA conocida como «Unidad de Valor Adquisitivo». Este valor se actualiza a diario en función de las modificaciones del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), que se basa en el índice de precios al consumidor.

Los intereses se calcularán y liquidarán en periodos de 30 días. Al vencimiento, el monto del capital recibido será el equivalente en pesos de la cantidad de UVA depositadas, calculado según el valor de la UVA en esa fecha.

Ejemplo de Plazo Fijo UVA

Supongamos que tenemos 100 mil pesos y decidimos invertirlos en un plazo fijo ajustable por UVA con una duración de 90 días. El plazo fijo se inicia el 1 de enero de 2020. En este caso, el plazo fijo generará un 1% TNA adicional al valor UVA.

  • Valor UVA el 1 de enero de 2020: 47,23
  • Inversión en pesos: $100.000
  • Conversión a UVA: $100.000 / 47,23 = 2117,30 UVAs
  • Interés por 90 días: 1% TNA que, al convertirlo a equivalencia de tasas, representa un 0.250% trimestral (90 días)
  • Aplicamos el interés a nuestro capital en UVAs: 2117,30 * (1 + 0.25%) = 2122,59 UVAs
  • Por lo tanto, al cabo de 90 días, retiraremos 2122,59 UVAs: 2117,30 UVAs más 5,29 UVAs de intereses
  • El plazo fijo vence el 1 de abril y debemos convertir las UVAs a pesos según el valor de la UVA en esa fecha. Valor UVA el 1 de abril de 2020: 51,66
  • En total, retiraremos: 2122,59 * 51,66 = $109.653
  • El interés generado será de: 9653 pesos

¿Qué es un plazo fijo UVA pre-cancelable?

Este nuevo tipo de plazo fijo en UVA, en pesos y ajustado según la evolución de los precios, ofrece la opción de cancelación anticipada a partir de los 30 días. Además, ofrece un rendimiento similar a la tasa de plazo fijo tradicional, con una tasa de interés fija al momento de la contratación. Para aquellos que eligen un plazo de 90 días, la tasa de interés no puede ser inferior a UVA + 1% nominal anual.

Si deseas realizar una cancelación anticipada, debes informar al banco con una anticipación de 5 días hábiles, a través del mismo canal utilizado para constituir el plazo fijo.

A partir del 1° de febrero de 2020, todos los bancos están obligados a ofrecer este tipo de plazo fijo UVA pre-cancelable tanto en sus sucursales como en sus canales electrónicos.

¿Cómo se calcula el plazo fijo UVA pre-cancelable?

En el caso de los plazos fijos UVA pre-cancelables, el factor clave es la fecha en que se crea la inversión. El día en que se realiza la inversión, se aplica una tasa de precancelación establecida por el BCRA, que es el 70% de la tasa de Leliq. Esta tasa será utilizada si se necesita cancelar la inversión después de 30 días desde su creación.

Le recomendamos utilizar nuestro simulador de plazo fijo UVA, que incluye esta opción en los resultados.

A continuación, presentamos la tabla de las tasas de precancelación vigentes. Es importante tener en cuenta que estos valores no cambian diariamente, sino que se aplican desde una fecha determinada hasta la siguiente tasa vigente. Por ejemplo, si se creó un plazo fijo UVA pre-cancelable el 3 de febrero de 2020, se aplicará la tasa del 35%, que está vigente desde el 31 de enero de 2020. Sin embargo, si se creó el 8 de abril de 2020, se aplicará la tasa del 26,60%, que rige desde el 13 de marzo de ese mismo año.

Es importante aclarar que las tasas son nominales y anuales. En la tabla a continuación, encontrará las tasas efectivas mensuales que debe utilizar para calcular el rendimiento a 30 días.

Tasas de Pre-Cancelación vigentes

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva eximió del impuesto a la renta financiera a los plazos fijos tradicionales en pesos, pero no a los indexados, como los ajustables por UVA.

A partir de 2021, los plazos fijos UVA están exentos del Impuesto a las Ganancias.

¿Están sujetos al impuesto sobre la renta financiera?

Dado que los plazos fijos en UVA están ajustados por inflación, es decir, están indexados, están sujetos a un gravamen del 15% sobre el excedente del mínimo no imponible de la renta financiera. Actualmente, están eximidos según el Art. 26 inciso h) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, Art. 1 de la Ley 27638.

¿Cuál es la diferencia con una Caja de Ahorro UVA?

Algunos bancos ofrecen la opción de abrir una Caja de Ahorro UVA como una alternativa de inversión o para proteger nuestro dinero.

El funcionamiento es similar al de un plazo fijo UVA, donde el dinero depositado se reflejará en Unidades de Valor Adquisitivo y la ganancia será el capital ajustado por UVA más un interés fijo.

El dinero debe permanecer en la cuenta durante al menos 90 días, y la única diferencia es que después de ese plazo se puede retirar en cualquier momento. Si se mantiene depositado sin realizar ninguna operación, el dinero continuará actualizándose según el valor UVA más la tasa de interés establecida.

Artículos relacionados

Fecha desde:TNATasa Mensual
23/03/202238,50%3,21%
18/02/202236,50%3,04%
07/01/202234%2,83%
13/11/202030,50%2,54%
16/10/202028,50%2,38%
15/10/202028,89%2,41%
13/10/202029,01%2.42%
03/08/202028,50%2,38%
13/03/202026,60%2,22%
11/03/202027,30%2,28%
28/02/202028,00%2,33%
27/02/202028,93%2,41%
21/02/202029,40%2,45%
19/02/202032,20%2,68%
07/02/202033,60%2,80%
05/02/202034,30%2,86%
31/01/202035,00%2,92%
05/02/202034,30%2,86%
07/02/202033,60%2,80%
19/02/202032,20%2,68%
21/02/202029,40%2,45%
27/02/202028,93%2,41%
28/02/202028,00%2,33%
11/03/202027,30%2,28%
13/03/202026,60%2,22%
03/08/202028,50%2,38%
14/10/202029,01%2,42%
15/10/202028,89%2,41%
16/10/202028,50%2,38%
13/11/202030,50%2,54%
07/01/202234,00%2,83%
18/02/202236,50%3,04%
23/03/202238,50%3,21%
18/04/202241,00%3,42%
13/05/202243,00%3,58%
21/06/202248,00%4,00%
29/07/202256,00%4,67%
12/08/202265,50%5,46%